PROGRAMA DE CONTROL DE LA TUBERCULOSIS
1. ¿Qué es la tuberculosis?
2. ¿Cómo se contagia la tuberculosis?
3. ¿Cuándo debemos sospechar que una persona tiene tuberculosis?
4. ¿Qué hacemos con la persona que sospechamos que tiene tuberculosis?
5. ¿Cómo reconocemos que una persona tiene tuberculosis?
6. ¿Cómo se diagnostica la tuberculosis?
7. ¿Cómo se cura a un paciente con tuberculosis?
8. ¿Cómo podemos prevenir la tuberculosis en nuestra comunidad?
La Tuberculosis es una enfermedad muy contagiosa que ataca principalmente a los pulmones y también a otros órganos como los riñones, huesos, intestinos, cerebro, etc. y que puede causar la muerte.
Se trasmite cuando una persona enferma del pulmón tose frente a una persona sana.
Debemos sospechar que una persona tiene tuberculosis si tose por más de 15 días.
Debemos inmediatamente tomarle un examen de esputo.
Una persona tiene tuberculosis cuando:
· Tose por más de 15 días
· Adelgaza y no quiere comer
· Anda cansada y "desganada"
· Suda bastante en las noches
· Diagnosticamos (sabemos con seguridad) que una persona tiene tuberculosis haciéndole el Examen de Esputo (flema) en el laboratorio.
· Para hacer este examen el paciente debe respirar profundamente, y escupir fuerte la flema (el pollo) dentro de un frasco apenas se despierta la persona.
· Debe repetir este procedimiento tres días diferentes.
· El sanitario recoge la muestra y la envía el mismo día al Establecimiento de Salud más cercano que tiene laboratorio.
Esta enfermedad sólo se cura si el paciente cumple con tomar todo el tratamiento (las medicinas). Es por eso que los sanitarios debemos ver con nuestros propios ojos cuando el paciente toma sus pastillas.
· El tratamiento dura seis meses para un paciente NUEVO, que por primera vez en su vida es diagnosticado de TBC
· El tratamiento dura cinco meses para pacientes con esputo negativo y para niños.
· Todo el tratamiento para paciente nuevo es por la boca (no hay inyección).
· Para pacientes que abandonaron el tratamiento anteriormente y para los que hacen recaída, el tratamiento dura ocho meses y es con inyecciones (estreptomicina, además de las que se dan por la boca)
También tenemos que: · Enseñar al enfermo a no escupir en el suelo.
· Enseñar al enfermo a cubrirse la boca al toser
· Enseñar al enfermo que su casa debe estar bien ventilada y limpia |
Los Sanichos debemos identificar a tiempo a las personas que tosen por más de 15 días en la comunidad para hacerles su diagnóstico y tratarlos rápidamente. Después de dos semanas de iniciado el tratamiento el paciente ya no contagia pero no está curado, por lo tanto debe completar su tratamiento.
Debemos recordar a las madres que la vacunación con BCG es importante en los niños recién nacidos y decirles que no deben olvidarse de vacunarlos nuevamente a los 6 años de edad, para prevenir la Tuberculosis, que es mortal. Informar a la comunidad sobre la enfermedad para prevenirla y coordinar acciones para luchar juntos contra ella.