Back to Home Page of CD3WD Project or Back to list of CD3WD Publications

PÁGINA PRECEDENTE INDICE PÁGINA SIGUIENTE


Parte IV - Motivación


Motivación
¿Que hace que las personas se desmotiven?
¿Que hacer para generar motivación?

La motivación permite que los trabajadores puedan mantener la llama viva para desempeñarse en su trabajo y a la vez permite generar motivación hacia los demás. Cuando se conduce un establecimiento, es necesario conocer, la forma de generarla en los trabajadores y en la población.

Dentro del trabajo de salud la motivación es muy necesaria, ya que permanentemente interactuan y se relacionan individuos unos con otros. Muchas veces la rutina provocada por el trabajo, la presión, la responsabilidad, el constante Stress, el fallecimiento de un paciente, la falta de recursos para realizar actividades, el poco estímulo al trabajador, la no participación de la comunidad y la exigencia por que las cosas salgan bien conducen a desmotivación en el equipo de salud.

Sin embargo la comunidad también padece de este problema cuando, no se la considera, cuando se planifica actividades en los que ellos no están involucrados, cuando no se valora la participación de la población en actividades en la que ellos participan, cuando no se toma en cuenta el medio cultural en el que viven y finalmente cuando se ignora que existen.

Estas son algunas de las causas que hace que muchas veces la llama de la motivación se extinga en un trabajador y en la comunidad; siendo muy importante la motivación en la aplicación de cualquier actividad mediante el presente capitulo se pretende alcanzar algunas pautas para generar motivación y mantenerla viva en los demás.

Motivación

"Un establecimiento de salud, contaba con 75 Agentes comunitarios que trabajaron cerca de 5 anos permanentemente, gracias a que los responsables trataron de estimular su participación con capacitaciones, con presentes simbólicos y reuniones constantes para conversar sobre ellos y su trabajo. Al cabo de un año se nota que la participación de ellos ha disminuido notablemente; al analizar se comprueba que desde que los profesionales responsables del trabajo con ellos están en otra área, ya no hay quien haga seguimiento ai trabajo de agentes comunitarios ni quien los estimule en el trabajo. El equipo toma decisiones urgentes con el fin de reintegrarlos nuevamente a participar en las actividades"

"Al cabo de año y medio de trabajo después de haber trabajado duro y parejo y haber cumplido con un 50% de actividades Preventivo Promocionales, la producción ha disminuido y se encuentra en un 30%. El responsable de ese Centro de Salud convoca al equipo y encuentra que los trabajadores ya no quieren hacer charlas por que la comunidad no asiste a las Charlas"

"Una brigada de salud de un establecimiento parte a una jornada de vacunación hacia una población indígena fronteriza de la selva, para llegar a ella tienen que caminar dos días, pasar un río en canoa y sortear toda clase de dificultades como la lluvia el sol e incluso las picaduras de insectos, zancudos y hasta el peligro de ser mordidos por una Víbora. El equipo llega a su destino con muchos percances y al regresar manifiesta haber inmunizado a un 90% de esa población. La brigada regresa muy complacida y motivada por el logro manifestando que la próxima campaña cubrirían la meta. Ante esto el jefe del establecimiento les envía un memorándum de felicitación por el logro de la campaña"

¿Por qué la población no responde de la misma manera que quisiéramos siempre? ¿Por qué hay personas que trabajan con agrado siempre?. Qué motiva a la gente que lo hace vibrar?

La motivación es el impulso que conduce a una persona a realizar una acción entre varias alternativas que se presenten en una determinada situación. En el trabajo diario de salud nos encontraremos con muchos factores que generan desmotivación tanto en el equipo de salud como en la misma población que hace que muchas veces no pueda lograrse el cumplimiento de los objetivos y metas trazadas.

¿Que hace que las personas se desmotiven?

Cuando uno conduce un equipo o lidera un grupo de personas es muy necesario primero pensar y estar convencido, si lo que estamos haciendo es de nuestro agrado, para ello tenemos que identificar cuál es el factor desmotivador que está presente en el equipo de salud o en la población. Situaciones como esto nos conducen a la desmotivación:

- Temor.
- Rivalidad.
- Favoritismo.
- Acciones mal diseñadas.
- Inapropiada evaluación de desempeño.
- Condiciones ambientales inapropiadas.
- Falta de equidad en la asignación de remuneraciones.
- Inadecuada asignación de la carga de trabajo.

¿Que hacer para generar motivación?

Mejoramiento del clima dentro del equipo de salud y con la comunidad.

- Desarrollo de autoestima y trato adecuado al personal.
- Mejoramiento de la destreza de comunicación en salud.
- Mejoramiento de las relaciones interpersonales con el equipo de salud y con la comunidad.
- Evaluaciones en equipo.
- Propiciar en el equipo o en la comunidad el aprecio, sentido de pertenecía, participación y autonomía
- Propiciar el reconocimiento o recompensa tanto en el equipo y con la comunidad.


PÁGINA PRECEDENTE INICĚO DE PÁGINA PÁGINA SIGUIENTE