Back to Home Page of CD3WD Project or Back to list of CD3WD Publications

PÁGINA PRECEDENTE INDICE PÁGINA SIGUIENTE


Hablamos los Sanichos

"Agradezco al personal de la Dirección Regional de Salud y del Proyecto APS que hicieron posible el curso "Salud del Escolar Adolescente" en la Posta de Modelo (San Juan), y quiero recalcar que me siento contenta muy feliz, porque de esa forma aprendí muchas cosas nuevas para poder enseñar a los adolescentes, a mis demás compañeros que se encuentran lejos, y así también poder compartir con mis promotores y a toda la comunidad que día a día trabajamos juntos para formar hombres buenos, útiles a nuestra sociedad; y espero que los demás piensen igual y sigan adelante sin desmayar. Gracias señores profesionales por preocuparse por todos nosotros, y ya verán los frutos de nuestro trabajo juntamente con nuestra comunidad".

Sra. IRMA HEREDIA R.
Técnico de Enfermería del Puesto de Salud
VARGAS GUERRA
Centro de Salud de Moronacocha

"Quisiera saludar a través de este boletín a todos los Técnicos Sanitarios de los diferentes lugares de nuestra Región Loreto que se merecen todo respeto, porque son los Técnicos más sacrificados, porque trabajan las 24 horas del día en una forma desinteresada para la Salud y Bienestar del pueblo. Espero que este Curso de Capacitación Salud del Escolar-Adolescente y Mujer, haya servido en una forma provechosa, ya que hemos aprendido muchas cosas importantes para mejorar nuestra atención a las personas que necesitan nuestro apoyo, estando constantemente alertas a los problemas de salud".

Sra. GLIDIA MARINA BOCANEGRA RUIZ
Tecnica de Enfermería del Centro de Salud de LAGUNAS

"Muchas felicitaciones a los trabajadores del Sector Salud y al personal del Proyecto APS, y muy en especial a la Sra. Nelly Acho Directora de Capacitación de la Dirección Regional de Salud por su empeño por llamarnos, traernos y aquí capacitarnos en este Taller para Técnicos Capacitadores-Supervisores: Módulo "Salud del Escolar, Adolescente y Mujer".

A la Sra. Acho se le nota que vive el Programa de "Salud del Escolar, Adolescente y Mujer" porque en todo momento lo trata con entusiasmo.

Cuando nos dijeron en el Taller que tendríamos una entrevista con la Sra. Acho fué una emoción, porque de tan lejos que nos pregunten cómo trabajamos, con quién y cuál es nuestra labor; para nosotros fue una sorpresa.

Al principio los participantes estábamos medio nerviosos, pensamos que de repente nos juzgaría por su autoridad. Ahora veo que no teníamos que estar nerviosos, no llegó como jefe a nosotros, sino amigablemente. Amistosamente supo entender y comprender al personal de periferie.

Yo pediría que ésta comunicación continúe, no sólo con nosotros, sino con todos los "colegas sanichos"; y a los que no tengan la suerte de venir a Iquitos, los Capacitadores-Supervisores les trasmitiremos de la importancia que ahora tiene la periferie.

Sobre el trabajo que desempeñaré en el futuro, de regreso a mi establecimiento de trabajo, puedo decir que su iniciativa de pedirnos un Plan de Trabajo nos da la seguridad que esta vez lo podremos realizar, porque tendremos el apoyo desde Iquitos. Sigan preocupándose por enseñarnos esas cosas nuevas para mejorar y dejar de cometer errores por no saber.

Finalmente, a todos mis colegas Técnicos Sanitarios doy un cordial saludo desde este boletín por su amplia labor que desempeñan.

Hermanos sanitarios, no desmayemos en nuestro arduo trabajo pues así, de esta manera estamos colaborando con la salud del pueblo y la protección de vidas.

Suerte que en éste II Módulo DRS-APS que cada vez estén más cerca".

CARO REATEGUI OJITOS
Técnica de Enfermería del Centro de Salud de LAGUNAS

"Te cuento que la ciudad de Requena tiene un Centro de Salud, que es un local pequeño, donde los pacientes se aglomeran cuando hay inmunizaciones o cuando se controla el crecimiento del niño, por eso se ha construido un moderno local grande de 2 pisos por él Gobierno Regional de Loreto. El local aún no funciona porque carece de implementación, no sabemos cuándo empezará a funcionar, pues ya tiene 4 años de construcción.

Desde éste Boletín Sanicho, pedimos al Gobierno Regional de Loreto para su pronto funcionamiento.

Saludamos a todos los colegas que están en la periferie de la Región Loreto".

SEGUNDO VASQUEZ A.
Técnico de Enfermería del Centro de Salud de REQUENA

"SALUDOS A TODOS LOS SANICHOS DE LOS PUESTOS DE SALUD DE NAUTA, ESPECIALMENTE A LOS DE LA FRONTERA CON EL ECUADOR; PARA NIVER TARICUARIMA SHAPIAMA Y ELIGIO CANAYO SANDI EN EL RIO TIGRE Y CORRIENTES. SALUDOS A LOS COMPAÑEROS DE CONTAMANA AGUSTÍN VÁSQUEZ Y WALTER DEL AGUILA".

Quisiera compartir con Uds. esta reflexión: "Debemos de cambiar nuestra actitud mental, Seamos positivos y seremos grandes"

Filósofo: ARTIDORO SHUÑA SAURÍN
Técnico Sanitario
Centro de Salud de Nauta

RESPONDEMOS AL TECNICO SEGUNDO VASQUEZ (C.S. DE REQUENA):

La Dirección Regional de Salud de Loreto ha canalizado su preocupación a la Gerencia de Operaciones del Gobierno Regional. Ellos han comprometido su rápida intervención para cumplir con las expectativas de la población en general y de los trabajadores de salud en particular. Al parecer, se trata de un problema técnico-financiero superable.


PÁGINA PRECEDENTE INICĚO DE PÁGINA PÁGINA SIGUIENTE